Observatorio de Racismo en México y Centroamérica
Observatorio de Racismo en México y Centroamérica
  • Inicio
  • ¿Qué es el Observatorio?
  • Racistómetro
  • Publicaciones
    • Informes
    • Comunicados
    • Documentos
  • Más
    • Inicio
    • ¿Qué es el Observatorio?
    • Racistómetro
    • Publicaciones
      • Informes
      • Comunicados
      • Documentos
  • Inicio
  • ¿Qué es el Observatorio?
  • Racistómetro
  • Publicaciones
    • Informes
    • Comunicados
    • Documentos

El Observatorio de Racismo en México y Centroamérica es un proyecto conformado por varias organizaciones en México, Centroamérica y Estados Unidos, liderado por RacismoMX, cuyo objetivo es documentar e investigar las prácticas y discursos racistas que se generan en distintos espacios, así como incidir en las políticas y normas estatales que perpetúan el racismo.

Resolución A/RES/78/234

Aportaciones para la preparación del informe del Secretario General de

conformidad con la resolución A/RES/78/234

Descargar PDF

Informe: ¿Team Calor?

Racismo Ambiental y Migración

Descargar PDF

Investigación

Investigación

Investigación

Para documentar el racismo y la discriminación 

Educación

Investigación

Investigación

Para fomentar estrategias antirracistas desde la red de OSC y otras partes interesadas

Incidencia

Investigación

Incidencia

Incidir en las políticas públicas y la legislación local y regional para erradicar el racismo

Audiencia Pública con la CIDH 2023

El racismo en América Latina tiene fecha de origen - Marisol Aguilar

 Participación de Marisol Aguilar, Coordinadora de Programas en RacismoMX en la Audiencia sobre Perfilamiento Racial y Movilidad Humana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Novedades

Informe: Como me ven, me tratan

¿Te han discriminado?

Detector de Discriminación Racial

Próximos Eventos

21/04/2023

Presentación: Racismo y Movilidad

4 p.m.

-

5 p. m.

Colegio de México

21/04/2023

Presentación: Racismo y Movilidad

4 p.m.

-

5 p. m.

Colegio de México

Artículos

Rostros y Voces de la Criminalización

Una cara más del racismo: la prisión preventiva oficiosa

Una cara más del racismo: la prisión preventiva oficiosa

 ¿Cómo podemos hacer que la sociedad se aproxime con empatía a la justicia social? Necesitamos que vean los rostros y las voces de la criminalización. 

Una cara más del racismo: la prisión preventiva oficiosa

Una cara más del racismo: la prisión preventiva oficiosa

Una cara más del racismo: la prisión preventiva oficiosa

 La mayoría de las personas privadas de su libertad son racializadas. Pero eso no es sencillo de comprobar porque el mismo racismo invisibiliza el impacto diferenciado en poblaciones específicas ante medidas como la prisión preventiva oficiosa. 

Tijuana, mar de corazonadas

Sólo por cómo te ven: ¿existe en México el perfilamiento racial?

Sólo por cómo te ven: ¿existe en México el perfilamiento racial?

 Caminar por las calles de Tijuana es oír un mar de corazonadas. Es ver un torbellino de sueños y esperanzas. En cada esquina, en cada tienda y comedor, en cada albergue, notar la espera de un mejor mañana. 

Sólo por cómo te ven: ¿existe en México el perfilamiento racial?

Sólo por cómo te ven: ¿existe en México el perfilamiento racial?

Sólo por cómo te ven: ¿existe en México el perfilamiento racial?

 Llamamos perfilamiento racial a una forma de discriminación en la que agentes del Estado vigilan, acosan, siguen, detienen o inquieren los documentos de personas racializadas en sentido negativo. 

Síguenos en redes

Comunícate con nosotros

ayuda@racismo.mx

Observatorio de Racismo en México y Centroamérica

Copyright © 2024 Observatorio de Racismo en México y Centroamérica - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar